sábado, 29 de julio de 2017

INDICE





HISTORIA Y CRÓNICAS


Américo Fernández


Depósito Legal ISBN 980 6393-01-5

Diseño de portada: Américo Fernández

Diagramación textos e impresión:
Tipografía y Litografía  Horizontes C. A.
Barquisimeto – Estado Lara -Venezuela – 2002

Tercera Edición

Tiraje: 500 ejemplares

Derechos Reservados

Impreso en Venezuela – Printed in Venezuela

  Introducción......................................................................................................................   

PUEBLOS DEL ESTADO BOLÍVAR.............................................................................   
Guayana...........................................................................................................................    
Ciudad Bolívar.................................................................................................................    
Ciudad Piar / La Paragua / San Francisco.........................................................................    
San Félix de Guayana.......................................................................................................    
Ciudad Guayana, Puerto Ordaz, Santo Tomé...................................................................     
San Antonio de Upata.......................................................................................................   
El Palmar / El Manteco / El Pao.........................................................................................   
Guasipati / El Miamo.........................................................................................................   
El Callao...........................................................................................................................   
Tumeremo / Las Claritas...................................................................................................    
El Dorado........................................................................................................................    
Santa Elena de  Uairén......................................................................................................    
Caicara del Orinoco / La Urbana / Las Bonitas.................................................................
Maripa / Aripao / Moitaco / Las Majadas / Guarataro................................................
Soledad...........................................................................................................................     
CRÓNICAS DE GUAYANA.........................................................................................    
Caciques de Guayana.......................................................................................................
Petroglifos.......................................................................................................................
Simas  de Guaiquinima, Sarisariñama, Jaua y Guanacoco.......................................................
¿Dónde nace el Orinoco?................................................................................................
Grandes crecidas del Orinoco..........................................................................................
Chalanas del Orinoco.......................................................................................................
Puente Angostura.............................................................................................................
Monstruos del Orinoco.....................................................................................................
La Tortuga del Orinoco.....................................................................................................
Toninas del Orinoco..........................................................................................................
El Manatí..........................................................................................................................
El Caimán del Orinoco....................................................................................................   
La   Pesca en el Orinoco.................................................................................................    
La Sapoara..................................................................................................................     
Potencial Pesquero de Guri...........................................................................................     
Jardín Botánico del Orinoco..........................................................................................
Boticas y Farmacias......................................................................................................
Amargo de Angostura…………………………………………………………………
Sarrapio, Caucho Pendare y Balatá................................................................................
Moriche, Palmito, Pijiguao y Coroba..............................................................................
El Babandí de Upata........................................................................................................
El Merey........................................................................................................................
Transporte de rueda........................................................................................................
Primer avión sobre Angostura.........................................................................................
El Oro de Amalivaca.......................................................................................................
El Correo del Orinoco.....................................................................................................
El Salto Ángel..................................................................................................................
El Diamante de Barrabás..................................................................................................
Catedral de Ciudad Bolívar..............................................................................................
Patrona de Ciudad Bolívar................................................................................................
Velorio de Cruz de Mayo.................................................................................................
El Profeta Enoc................................................................................................................
Angostureños en el Panteón Nacional...............................................................................
La Brujería.......................................................................................................................
La Plaza Bolívar...............................................................................................................
Forjas y Herreros.............................................................................................................
Institución Hospitalaria......................................................................................................
Clínica de los niños pobres................................................................................................
Cerro Azul / Escalinata / Degredo / Trabuco......................................................................
Fortín del Zamuro / El Zanjón............................................................................................
Casa de San Isidro...........................................................................................................
Casa de los Rodil (Casa Paschen)....................................................................................
Ventanas de Angostura.....................................................................................................
Cárcel vieja de Ciudad Bolívar..........................................................................................
Casa Wantzelius...............................................................................................................
Casa de las doce ventanas..................................................................................................
Casa Liccioni…………………………………………………………………………….
Casa Boccardo……………………………………………………………………………
Casa del Correo del Orinoco (Museo de Ciudad Bolívar)..................................................
Casa Ramón Isidro Montes……………………………………………………………….
El Capitolio……………………………………………………………………………….
Museo de Arte Moderno Jesús Soto..................................................................................
La Carioca (Mercado de la Sapoara).................................................................................
Juegos Florales..................................................................................................................
La Luz Eléctrica.................................................................................................................
Cervecería de Ciudad Bolívar.............................................................................................
Hipismo bolivarense...........................................................................................................
Tauromarquia orinoqueña..................................................................................................
Rondá y Béisbol................................................................................................................
El Cine en Ciudad Bolívar.................................................................................................
Tomas Funes....................................................................................................................
La Radiodifusión...............................................................................................................
El Telégrafo y el Teléfono..................................................................................................
Carretera El Dorado – Santa Elena....................................................................................
Primeros Colegios de Guayana..........................................................................................
Primer Acueducto.............................................................................................................
Natación en el Orinoco......................................................................................................
Muertos que salen y asustan...............................................................................................





INTRODUCCIÓN




       Luego de  haber publicado el primer y segundo tomos de la Historia del Estado Bolívar, pensé y así lo he llevado a cabo con esta edición, en la necesidad de complementarla ahondando en la historia particular de los municipios y parroquias, vale decir, de los pueblos que desde l595 han logrado sobrevivir a las tempestades del tiempo y las circunstancias y que en la actualidad ocupan y juegan rol relevante dentro de la geografía  física y social de esta región que es centro y corazón de la Guayana venezolana.
       Incluimos a Soledad de Anzoátegui, no sólo por su estrecha vecindad, sino porque es parte de la población angostureña del Orinoco. Así mismo un profuso cronicario con el cual tratamos de abarcar la mayoría de los temas vinculados con la prehistoria, la selva, los ríos, monumentos naturales, históricos y arquitectónicos; especies fáunicas, primeras tecnologías de la comunicación social, árboles emblemáticos, mitos, leyendas, creencias, tradiciones, sitios atractivos, museos, instituciones gremiales y educacionales de lejana data y otros sucesos trascendentes con los cuales suele recrearse el habitante.
       Estos trabajos, la mayoría que cobijamos bajo el titulo de Historia y Crónicas de los pueblos  del Estado Bolívar, fueron publicados en el Correo del Caroní, de suerte que aparecen redactados siguiendo el estilo propio del reportaje periodístico. Ello, indudablemente, habrá de hacer que se digieran mejor los temas que aquí abordamos apoyados en la documentación primaria y bibliohemerográfica disponible en centros de servicios público como el Archivo Histórico de Guayana, Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional, Biblioteca Rómulo Gallegos, Archivo General del Estado y Bibliotecas particulares, sin dejar de lado las entrevistas individuales.
       Nos ha guiado en esta labor de indagación y divulgación permanente, la responsabilidad que tenemos como Cronista de la ciudad capital y Socio Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia por el Estado Bolívar, aparte de la frecuente demanda de este tipo de material por parte de investigadores, estudiantes y docentes.



Guayana

Guayana Region in Venezuela.svg


        De todas las regiones del país, Guayana, es la que acusa el crecimiento demográfico más relevante gracias a su empuje económico e industrial.

          Guayana es prácticamente el Estado Bolívar aunque dentro de la llamada regionalización administrativa se le incluye también los estados Amazonas y Delta Amacuro que engloban el 49,8 por ciento (457.095 KM2) de la superficie territorial y el 5,8 por ciento de la población (1.086.000 hab.)
         En ella se dan condiciones y convergen recursos para una ingente infraestructura de desarrollo que tiene su centro dinámico de irradiación en la moderna Ciudad Guayana, con más de la mitad de la población total de la entidad federal.
         Guayana cuenta con recursos mineros (Placeres auríferos y diamantíferos, grandes yacimientos de hierro, bauxita y minerales no metálicos y radiactivos) forestales (3.203.250 ha. de reservas); agua abundante para la industria, la navegación, la agricultura y el consumo humano; energía hidroeléctrica abundante y a bajo costo (75 por ciento de potencial bruto de Venezuela) petróleo y gas en la cercana región de Oriente que incluye la Faja Petrolífera del Orinoco; capacidad portuaria para manejar un intenso tráfico fluvial superior a los 700 barcos por año mediante el uso de diez embarcaderos así como recursos turísticos de primer orden todo lo cual integra una economía capaz de ser autosuficiente en renglones como el aluminio y el hierro o el sector turístico donde se conjugan las posibilidades históricas con bellezas naturales de primera magnitud. Sumado a ello el Orinoco como un recurso no solamente de transporte con fácil salida a los mercados internacionales sino como fuente alimentaria en razón de su gran ictiofáunica y extensas márgenes feraces para cultivos de corta periodicidad.
         Estos recursos, mediante la rectoría de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), contribuyen a la diversificación de la economía nacional mediante proyectos industriales y mineros que cada quinquenio se van incorporando por parte del Estado y del sector privado como ha sido, por ejemplo, el caso de Sivensa con una planta de briquetas de Acería en la zona industrial de Matanzas.
         Pero las empresas pioneras y que le imprimen gran empuje económico e industrial a la región son Edelca, fundada en 1953, que produce a través de la Central Hidroeléctrica de Guri, unas de las primeras en el mundo, 10 mil megavatios igual a la mitad de la energía eléctrica que se consume en el país; Ferrominera, empresa producto de la  Nacionalización en 1976, con una capacidad instalada de 25 millones de toneladas de hierro para el mercado nacional y foráneo; la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), factor predominante de la actividad industrial de la región, comenzó su actividad en 1962 a través de una factoría donde trabajaban 15 mil obreros y destinada a procesar mineral de hierro para obtener productos de acero acabados y semi-elaborados; Fesilven, productora de ferrosiliceo para la industria nacional y competir en los mercados internacionales con una capacidad instalada de 50 mil toneladas; Bauxiven, creada en 1979 para explotar los yacimientos de bauxita de los Pijiguaos, con una capacidad de 8 millones de toneladas dirigidas a satisfacer la demanda de Interalúmina dentro del proyecto integral del aluminio;  Interalúmina, que entró en operación en 1983 para transformar la bauxita nacional en alúmina, materia prima básica para lograr el aluminio; Alcasa, con capital mixto integrado por CVG más Fondo de Inversiones de Venezuela y la Reynolds Internacional, que opera desde 1967 con una capacidad progresiva a las 200 mil toneladas / año de aluminio primario y varias empresas asociadas; Venalum, empresa mixta de capital venezolano-japonés que desde 1978 produce 280 mil toneladas de aluminio primario en diversas formas para fines de exportación y Minerven, empresa del Estado que explota el oro de veta de El Callao para comercializarlo en forma rentable además de promover el desarrollo de la minería aurífera.
         También la “industria sin chimenea” tiene cabida preponderante en el desarrollo de esta región, aunque aún en estado incipiente. Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Canaima se presentan como núcleos receptores e irradiadores hacia otros puntos como Guasipati, Tumeremo, Upata y El Callao, de corrientes turísticas provenientes de Europa, Japón, los Estados Unidos, Canadá y del resto de Venezuela.
         Entre los lugares de atracción turística importantes destacan el Parque Canaima con su plácida laguna de arenas doradas y morichales sumergidos, alimentada por cataratas de impetuosos ríos y una infraestructura confortable y armonizada con el medio ambiente; los Tepuyes imponentes emergidos de la gran Sabana, llamativamente el Auyantepuy de donde se desprende el Salto Ángel considerado como el más elevado del planeta y las misiones de Kamarata, Wokwn, Luepa, Kavanayén y Santa Elena de Uairén en plena línea fronteriza con Brasil.
         Ciudad Guayana donde debido a su desarrollo se localiza la infraestructura urbana más importante, ofrece aparte de su complejo industrial y su urbanismo totalmente moderno, el paisaje natural del Salto la Llovizna, el Parque Cachamay, el Parque Loefling los Castillos de Guayana ya en área deltana y a 60 kilómetros al sur el Lago de la Represa de Guri.
         Ciudad Bolívar combina el paisaje natural del Orinoco y la misma topografía única de la ciudad con los monumentos históricos y el Museo de Arte Moderno Jesús Soto que reúne coherentemente obras de los artistas plásticos prominentes del mundo desde finales del siglo anterior hasta el presente y el Museo de Ciudad Bolívar en la Casa del Correo del Orinoco con 200 años de pintura venezolana. El casco urbano de la ciudad  fue declarado Monumento Público Nacional y actualmente es objeto de un proceso de revitalización en el que participo inicialmente el Instituto de Cooperación Iberoamericana. Aparte de ello el gran atractivo turístico por su ferial colorido y mágico influjo lo ejerce la Pesca de la Sapoara durante el mes de agosto. La Sapoara es un pez de proteica y exquisita carne, cuya sola pesca con atarrayas frente a Ciudad Bolívar es todo un espectáculo.
         Gallegos dice en su novela Canaima que la Sapoara, especialmente la cabeza, surte en los hombres el mismo efecto mágico que el agua de la piedra de Santa María en Upata, adonde las lindas muchachas del Yocoima llevan a sus novios forasteros para bautizarlos a fin de que se queden allá para siempre casados con una upatense.  



jueves, 27 de julio de 2017

Ciudad Bolívar

    Ciudad Bolívar, la eterna capital de la provincia de Guayana, tuvo, antes de 1846, otros nombres: Santo Tomás de la Guayana, Santo Tomás del Usupamo, Santo Tomás del Santísimo Sacramento y Santo Tomás de la Angostura del Orinoco o simplemente, Nueva Guayana.


        Santo Tomás de la Guayana, fundada por Antonio de Berrío el 21 de diciembre de 1595, estuvo en el sitio donde aun perviven los llamados “Castillos de Guayana la Vieja” (Delta Amacuro).
        Santo Tomás del Usupamo, cuando fue trasladada, seis leguas más abajo, a orillas del caño Usupamo, por Luis de Monsalve, gobernador de Trinidad y Guayana, en mayo de 1631 (Delta Amacuro).
Santo Tomás del Santísimo Sacramento, cuando fue reubicada a la margen izquierda del Caroní, tres leguas más arriba de la boca, por Diego López de Escobar, en 1638 (Matanzas). Aquí dura hasta 1642, año en que de nuevo es restablecida en el Usupamo (Delta) por Martín de Mendoza y Berrío y finalmente a su lugar de origen los Castillos de Guayana.
        La sede del Gobierno estuvo en Santo Tomás de la Guayana hasta 1640, año en que fue reubicada en San José de Oruña, toda vez que Trinidad desde el 12 de octubre de 1596, por resolución del Consejo de Indias, formaba parte de la Provincia de Guayana.
        Por Real Cédula de 1729, hecha efectiva en 1731, la provincia de Guayana y Trinidad perdió su autonomía político-administrativa al ser anexada a la provincia de Nueva Andalucía.
        Regida desde Cumaná estuvo hasta junio de 1762 en que el rey Carlos III decidió erigir la sola Provincia de Guayana (sin Trinidad) en Comandancia separada, con inmediata subordinación al virreinato de Santa Fe. Al efecto, dispuso mudar la errática Santo Tomás  (o Tomé) de la Guayana de la Angostura del Orinoco con rango de capital de la provincia de Guayana.
        La Resolución o Título Real fue expedido el 4 de junio y entre las consideraciones básicas señala la necesidad de asegurarle en la Angostura del Orinoco una mayor custodia  a la población de Guayana lo mismo que a los intereses y Reino de Santa Fe, por la introducción que facilitaba la conocida navegación del río como también para precaverla de la intemperie que tan fácil resultaba para sus habitantes, impidiendo por esta razón su aumento.
        A través del mismo Titulo, fechado en Aranjuez, el Rey confió esta responsabilidad al entonces Tcnel. Don Joaquín Moreno de Mendoza, en calidad de comandante político, pues la jefatura militar de todo el Orinoco hasta Rió Negro estaba desde la Expedición de Límites en 1756 en manos de José de Iturriaga, quien tenia su residencia en Real Corona (Las Bonitas).

La Capital en otro pie

        Para cumplir su mandato en la provincia de Guayana, Joaquín Sabás Moreno de Mendoza, salió de Caracas el 14 de diciembre de 1763 y llegó a Santo Tomás en enero del año siguiente.
        Una vez en posesión de la Comandancia, comisionó al teniente de Infantería Francisco Guigo para que, conforme a lo planificado, partiera hasta la Angostura del Orinoco 34 leguas más arriba  e iniciaran las obras básicas, entre ellas primordialmente, la de un Fuerte, a objeto de emprender luego la mudanza del  vecindario.
        A fin de que dispusiera de todo lo concerniente, el Gobernador instruyó al escribano José Manrique Lara, al Contador real Andrés de Oleaga, al alférez  de Infantería, don Félix Farreras y al comandante de la Guarnición, capitán Juan de Dios Valdés. Este último encargado de dirigir las obras junto con varios maestros albañiles.
        El día 14 de febrero de 1764, zarparon hacia Angostura en dos embarcaciones: una al mando del teniente Guigo, con toda clase de herramientas y utensilios, 136 arrobas de casabe, 147 de carne  salada, cincuenta indios bajo la tutela de padres capuchinos, y otra, conducida por Juan Villegas, cargada con 70 fanegas de cal.
        Al siguiente día se enviaron a Angostura con el patrón Pedro Arocha 168 arrobas de cal y 831 ladrillos. Como no eran suficientes las embarcaciones para el traslado de los materiales de construcción, hubo que comprarle tres piraguas a los indios Guaraunos. En total, desde el 14 de febrero hasta el 21 de mayo se realizaron 25 viajes en goletas, piraguas y falúas transportando herramientas, ladrillos, tejas, cal, cazabe, carne salada, maíz, arroz, manteca de tortuga, sal, aguardiente, mezcla real, maestros de albañilería, misioneros, indios peones de varias misiones, soldados, artillería, pertrechos de guerra y familias para el poblamiento  de Angostura.
        De acuerdo con la relación de gastos del Contador Real, Andrés de Oleaga, en obras de fortificación y en las del nuevo poblado, así como en el traslado de vecinos de Santo Tomás a la Angostura del Orinoco, se erogó un total de 61.684,5 reales. Además de los maestros de albañilería, se emplearon 184 indios y tripulantes procedentes de las misiones de Guasipati, Suay, Capapuy, Carapo, Aribi, Santa Clara y Pariaguán.
        En la construcción del Fuerte, nombre que le dio Moreno de Mendoza en obsequio al infante Gabriel, hijo del Rey Carlos III, se trabajó durante 68 días desde el 5 de marzo hasta el 21 de mayo, víspera de su bendición por el Padre Fray Bruno de Barcelona, religioso capuchino y misionero apostólico de la provincia de Guayana.
        Moreno de Mendoza, permaneció como gobernador o comandante político de Guayana, hasta diciembre de 1766 cuando le fue aceptada su reiterada renuncia a causa de sus diferencias con el comandante José de Iturriaga, quien falleció en Margarita, de tránsito hacia  Caracas, el 28 de enero de 1767. Moreno de Mendoza, elevado al grado de Coronel, debía pasar entonces a la Comandancia de Armas de Puerto Cabello, pero alegó razones de salud para no aceptar el nuevo cargo.
        Le sucedió Manuel Centurión Guerrero de Torres, quien, dada la muerte de Iturriaga, exigió la unificación del mando civil y militar y así se constituyó en Gobernador y Comandante General para emprender la obra de consolidación de la capital de la Provincia.
        Centurión, conforme al plano elaborado por el cosmógrafo José Monroy, consolidó la ciudad. Fundó y refundó cuarenta pueblos, fortificó los puntos vitales de la provincia; estimuló la inmigración, permitió el mestizaje, logró el libre comercio directo con España y construyó los principales inmuebles públicos del casco urbano, entre ellos, la Casa de los Gobernadores, casa de la Real Hacienda y Colegio para primeras letras y latinidad.
        En las inmediaciones de Angostura, Centurión fundó Santa Rosa de Marhuanta en 1768, Borbón y La Carolina en 1769 y Buenavista y Santa Teresa de Orocopiche en 1770.
        Cesó en sus funciones en abril de 1776 y dejó provisionalmente en su lugar a un militar de su mismo rango, José de Linares, quien falleció el 9 de mayo de 1788, poco antes de entregar el gobierno el nuevo titular, Antonio de Pereda Luscanótegui y Boulet, quien gobernó hasta 1784. Durante su gestión le fue aprobado  un proyecto para poblar la parte oriental de Guayana y se redactaron ordenanzas de protección a los indios.
        En diciembre de 1784 es nombrado Gobernador y Comandante General de la Provincia de Guayana el ingeniero militar Miguel Marmión, quien toma posesión el 7 de enero del año siguiente.
        Marmión, tan ilustrado como Centurión, hizo un estudio de la provincia (Descripción corográfica-mixta de la provincia de Guayana) para llamar la atención de la Metrópolis sobre la importancia de Guayana la cual considera “como la llave de las comunicaciones entre las provincias de Cumaná, Casanare, Nueva Granada y el litoral atlántico, utilizando el Orinoco como vía expedita”. Advierte del peligro de la penetración extranjera a través del Esequibo, de la necesidad de contrarrestarla poblando las fronteras y de la conveniencia de proporcionar a las familias españolas pobres de la región de 25 a 30 vacas para lograr una política de asentamiento eficaz. La provincia contaba entonces con 220.000 cabezas de ganado y una población  de 24.395 habitantes.
        Durante su gestión, concluida el 22 de septiembre de 1790, se creó la Diócesis  de Guayana con jurisdicción hasta Cumaná, Margarita y Coche; se fundó Tumeremo, se adelantó la construcción de la Cárcel Real y se resolvió el problema de la falta de ejidos de la capital.
        Ciudad Bolívar y el resto de la provincia vegetaron con los gobernadores sucesivos, incluyendo a don Felipe Inciarte, anfitrión de Humboldt y Bompland, acaso por las guerras de España con Inglaterra y la invasión napoleónica sobrevenida en 1808 y la cual abrió a los americanos una espita para escapar del colonialismo que mantenía su comercio estancado y deprimido.
        El último Gobernador de la Colonia fue Lorenzo Fitzgerald, quien luego de un largo sitio rindió la provincia a los patriotas, julio de 1817. Ese año se asentaron los poderes de la República en Angostura y desde aquí hasta Cundinamarca y Quito se emprendió exitosamente la guerra de independencia. Angostura, además de capital de la provincia de Guayana, llegó a ser capital de Venezuela y también de la Gran Colombia.
        La antigua ciudad trazada de forma ortogonal sobre un cerro se hizo desde entonces como planteaba Miguel Marmion, la llave de las comunicaciones entre Casanare, Nueva Granada, Cumaná y el litoral Atlántico, a través de la expedita vía del Orinoco a cuya derecha ha crecido y se ha extendido a un ritmo de 3,5% interanual que es la misma rata que rige para el resto de Venezuela.
        Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo veinte, Ciudad Bolívar, ha dado paso de importancia en sus antiguos predios a otra ciudad influenciada por la explotación del hierro, el aluminio y la energía hidroeléctrica: San Félix de Guayana, antiguo pueblo indio de la Misión de la Purísima concepción del Caroní, transformada hoy en Ciudad Guayana.
        Ciudad Guayana (nombre legal desde 1986) es centro energético, minero e industrial y esa nueva e inevitable realidad ha planteado la revalorización de Ciudad Bolívar como centro administrativo ya existente por mucho tiempo, centro militar de considerable importancia estratégica para toda la región y zonas fronterizas, centro comercial y financiero y centro cultural y turístico determinado por importantes núcleos universitarios, museo y atractivos históricos.
        El casco urbano donde se originó la ciudad, no obstante el deterioro de la mayoría de sus inmuebles, ha sido declarado (1976) Monumento Público Nacional, lo cual dio lugar a una Ordenanza dirigida a su protección y conservación así como a una política gubernamental de restauración y revitalización de los inmuebles que han logrado sobrevivir a la piqueta del modernismo.

Borbón

        Un caserío de Ciudad Bolívar, histórico pero humilde, es Borbón, a la margen derecha del Orinoco y con el nombre nada menos que de una de las más rancias noblezas de Francia.
        Borbón, habitado por indios Kariñas, fue en tiempos de la colonia una Villa y en tiempos de la República Distrito (1864), Municipio Zea luego y a partir de 1935 el humilde caserío que es actualmente.
        Por mandato del gobernador de la provincia de Guayana, don Manuel Centurión Guerrero de Torres, Villa Borbón fue fundada en 1771 por el Capitán José Francisco de los Monteros y tanto en el siglo dieciocho como diecinueve fue obligado punto de escala para quienes remontaban el Orinoco. El Libertador cuando se dirigía al Bajo Apure en diciembre de 1818 pasó allí tres días y el 23 fechó en la villa una carta dirigida al General Manuel  Cedeño para que marchara aceleradamente a reunir su ejército con el de Páez.
        El 27 de junio de 1867, el Gobernador Juan Bautista Dalla Costa, estableció en el  “Distrito Borbón dos escuelas con veinte alumnos pobres cada una; así: en la cabecera del Distrito, una; y la otra, para indígenas, en el caserío de Tapaquire, jurisdicción del mismo Borbón”. Este sería el famoso decreto con el cual se habría adelantado Guayana a Guzmán Blanco en materia de educación gratuita, según el decir popular.
        Buena  parte de la población  -unas 300 almas- vive en tres calles (Principal, Jobo Liso y Río) y sólo tienen fiesta colectiva el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, patrona del lugar y a la que se encomiendan pescadores y agricultores del lugar.
        El grueso de la población indígena Kariña se localiza en la Mata de Tapaquire donde aún se conserva el bastón de mando con empuñadura de plata que  Dalla Costa le obsequió al Cacique.
        Otros caseríos que siguieron a Borbón, ya en el siglo diecinueve,  fueron El Almacén, también puerto de pescadores, muchos más cerca de Angostura; Palmarito y San José de Bongo, en la parte oriental, entre puerto Ordaz y Ciudad Bolívar. En Palmarito nació la Barca de Oro, de Alejandro Vargas, popular aguinaldo que se canta en toda Venezuela durante el mes de diciembre.




miércoles, 26 de julio de 2017

Ciudad Piar

Bandera Municipio Bolivariano Angostura (Bolívar).png

         Ciudad Piar, San Francisco y La Paragua conforman una unidad político territorial regida por la primera con rango municipal autónomo. Una carretera asfaltada de sesenta kilómetros une a estos tres puntos geográficos.

         En Ciudad  Piar se explota el hierro, la agricultura en San Francisco, la ganadería vacuna en La Vergareña y el diamante y la madera en La Paragua.
         La Paragua es el pueblo más antiguo de todos y es el menos favorecido por el desarrollo socio-económico del municipio. Es un poblado deprimido; en cambio, Ciudad Piar, de fundación reciente, acusa una actividad mayor gracias a la importancia del mineral de hierro  que allí se explota.
         Ciudad Piar es gemela con Puerto Ordaz.  El 9 de febrero de 1952, el coronel Luis Felipe Llovera Páez, bolivarense, miembro de la Junta Militar que entonces gobernaba al país, colocó la primera piedra que marcó el nacimiento de ambas ciudades.
         Puerto Ordaz en la confluencia del Orinoco con el Caroní y ciudad Piar 130 kilómetros al Sur, entraban a formar parte vital de los planes para la explotación de los yacimientos de mineral de hierro localizados en el cerro de la Parida.
         Precisamente, Ciudad Piar fue fundada en las inmediaciones del Cerro de la Parida donde ya existían Barrio Nuevo, Barrio Viejo y Barrio Ajuro con un total de 199 casas habitadas por agricultores y criadores de  ganado.
         La planificación de la ciudad estuvo a cargo de los doctores Francisco Carrillo Batalla, Moisés Benacerraf y Carlos Guina, entre otros, por encargo de la Orinoco Mining Company, empresa concesionaria para explotar las minas de hierro de la Parida o Cerro Bolívar. Distinta a las petroleras, Piar comenzó a edificarse en 1951 como una Ciudad abierta con viviendas cómodas y facilidades comunales.
         Para 1982 cuando cumplió treinta años tenía cinco mil habitantes y había pasado a ser la capital del Municipio Centurión integrado al Distrito Heres. Luego en 1986, por reforma de la Ley de División Político Territorial del Estado, adquirió autonomía y la denominación Distrito Raúl Leoni con jurisdicción sobre los foráneos San Francisco y Barceloneta que han pasado a ser Parroquias al sustituirse la figura del distrito por la del Municipio Autónomo.
         El Municipio Raúl Leoni tiene superficie de 54.386 kilómetros cuadrados y 20.255 habitantes, conforme al censo nacional de 1990.
         La localización de los yacimientos de mineral de hierro del cerro La Parida y con anterioridad los de El Pao, así como su consiguiente explotación por empresas foráneas, dieron lugar no sólo a la existencia de Ciudad Piar sino de todo cuanto es actualmente Ciudad Guayana.
         El mineral del hierro, sin embargo, se conocía en Guayana y Venezuela desde tiempos de la colonia como lo evidencia la existencia de minas explotadas y forjas catalanas en Upata y Ciudad Bolívar.
         Antes de que las minas de El Pao y Ciudad Piar, se había explotado en 1883 las de Manoa en Delta Amacuro conforme a concesión otorgada al norteamericano Cyrenius Fitzgeral. En 1885 el hijo de este Fitzgerald descubrió la mina de hierro de Imataca y en 1926, Tiburcio de Vera y Simón Piñero dieron cuenta de las minas de El Pao, explotadas desde 1937 por la Iron Mines Company of Venezuela.
         Los doctores Guillermo Zuloaga, E. Buchard y Manuel Tello, entre otros, estudiaron y dimensionaron la importancia de la formación geológica de la Serranía Imataca y el geólogo norteamericano Mack C. Lake, a la cabeza de un grupo de colegas de la Oliver Mining Company, verificó los yacimientos de La Parida como uno de los depósitos de hierro más grande del mundo y el cual, a partir de 1948, es conocido como Cerro Bolívar. Más tarde reconoció los de La Grulla y Piacoa en la zona reservada al Oeste del Caroní.
         Las concesiones de la empresa Oliver pasaron en 1949 a la Orinoco Mining Company que inició en Venezuela la explotación del mineral de hierro en gran escala y la mantuvo hasta 1975 cuando fue nacionalizada y entregada a CVG-Ferrominera Orinoco, empresa del estado venezolano.

La Paragua

         El acta de nacimiento de La Paragua, antigua capital del Municipio Barceloneta, aparece fechada el 15 de mayo de 1770, por su fundador Fray Benito de Lagarriga, misionero español.
         La Paragua recibe el nombre del río a cuya margen izquierda se halla situada en casas alineadas de forma reticular. Deriva el nombre de la voz arecuna “Parava” que significa loro.
         El río Paragua, afluente más importante del Caroní, nace en la divisoria de las vertientes del Orinoco y el Amazonas, al pie del Cerro Asoat y luego de un recorrido de 500 kilómetros, desemboca en el Caroní en el punto donde otrora se alzaba el pueblo de San Pedro de las Bocas, sepultado por las aguas de la represa de Guri.
         Este río con sus márgenes negras cubiertas de bejucos ha sido a través de un siglo, vía de comunicación importante para los buscadores de diamantes y explotadores de balatá. Son de renombre las minas de  Paraguamusi, Paramichí, Asa, El Casabe, en el Alto Paragua y de su afluente el Carún.
         De las aventuras e incidencias de tales explotaciones, el novelista José Berti escribe extraordinarios relatos en sus libros “Hacia el Oeste corre el Antabare” y “Espejismos de la Selva”, Berti de origen merideño, falleció en su Hato Cachimbo de la Paragua, luego sepultado por las aguas del embalse de Guri.
         A la explotación del diamante, porque la del balatá hace tiempo que terminó, se agrega como fuente de vida de este pueblo de cuatro mil almas, la explotación de la madera y la producción agropecuaria.
         Desde  1953 se viene explotando el cedro, el pardillo, el caucho de venado y en 1965 el Gobierno Nacional declaró zona de reserva forestal la región comprendida al sur del Salto Urayma hacia la frontera con Brasil.
         A La Paragua, con una superficie de 42.647 kilómetros cuadrados y 286 msnm, se le calculan una 100 mil cabezas de ganado vacuno, en su mayoría concentradas en el hato La Vergareña, sin duda, la principal finca pecuaria del estado y principal abastecedor de carne de Ciudad Guayana y Ciudad Bolívar.

San Francisco

         Cuarenta  kilómetros antes de penetrar al ribereño pueblo de La Paragua se encuentra San Francisco, dispersamente instalado sobre una topografía de llanura suavemente ondulada.
         San francisco de La Paragua como común se  le denomina, nació como simple caserío. Después, dada su importancia agrícola maicera, la Asamblea Legislativa complació a sus tres mil habitantes elevándolo a la categoría de municipio foráneo. Hoy es simple Parroquia que elige cada tres años su Junta Parroquial sin  tener que depender para ello del Consejo Municipal de Piar o de Heres como fue en un tiempo lo tradicional.
         La producción de maíz aquí es abundante, más que en cualquiera otra zona agrícola del Estado. Las tierras son óptimas y rinden un promedio de 3 mil kilogramos por hectáreas. Las tres cuartas partes de la cosecha anual de maíz provienen de esta tierra ancha y feraz, con cristalinos cursos de agua recargados de moriches.
         San Francisco con 3.796 kilómetros cuadrados de superficie, está a unos 35 kilómetros del Hato La Vergareña, que cuenta con 40 mil cabezas de ganado vacuno. Son estas dos zonas del Municipio Piar donde mejor se combinan en condiciones óptimas la agricultura y la ganadería.


martes, 25 de julio de 2017

San Félix de Guayana

San Félix de Guayana tuvo tres vidas: mientras fue pueblo indio dependiente de las Misiones del Caroní, a finales del siglo Diecinueve cuando como ave fénix renace de sus ruinas y en 1961 al convertirse en capital del Distrito Caroní.

         Para 1800, cuando Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland se detuvieron por treinta días en Angostura, conocieron de San Félix, San Joaquín y San Miguel, pueblos indios pertenecientes a la Misión de la Purísima Concepción de nuestra Señora del Caroní, fundada en 1724 y así lo registraron en sus cuadernos de viaje.
         No existía Puerto de Tablas, San Miguel se hallaba al Este de la confluencia y San Joaquín, pueblo situado a la orilla del Caroní, inmediatamente más abajo de la gran catarata, era el embarcadero de las Misiones.
En 1817, San Félix era pueblo vivo y allí estableció su comando por varios días el general Manuel Piar (8 de abril), antes de enfrentar su ejercito al del brigadier Miguel de la Torre, en la Mesa de Chirica. En el mes de junio lo hizo el Libertador.
         En 1819, el Congreso de Angostura, el decretar la división del territorio de las Misiones en cuatro distritos, incluyó en el Bajo Caroní a los pueblos de San Félix, Caruachi, Murucurí, Caroní y San Miguel. Este último, según Ordenanza de la Diputación Provincial de Guayana el 10 de diciembre de 1841, fue trasladado al Puerto de Tablas (Se acuerda la traslación de San Miguel a la orilla del Orinoco en el lugar que se denomina Puerto de Tablas, con cuyo nombre se titulará la nueva población).
         El debilitamiento de las Misiones a causa de la degollina de los misioneros catalanes recluidos en San Ramón de Caruachi, afectó severamente a los pueblos indios citados, hasta el punto de que el explorador Francisco de Michelena y Rojas cuando pasó por allí en septiembre de 1857, encontró a San Félix en completo estado de ruina.
         Michelena salió de Angostura el día 16 en lancha y luego de 15 horas de navegación tocó Puerto de Tablas. Pernoctó  y permaneció allí hasta que encontró bestias para proseguir viaje hacia las minas de Caratal: “En menos de dos días, después de haber atravesado valles y montañas risueños, y de atravesar las ruinas del memorable pueblo de San Félix, llegué a Upata cabecera del cantón de este nombre”.
         Como apreciamos, en 1857 el pueblo de San Félix estaba en ruinas, pero existía Puerto de Tablas, el cual vino a sustituir al  embarcadero de San Joaquín por requerimiento y necesidad de la navegación de vapor, utilizada desde Angostura para abreviar la distancia hacia el interior de Guayana.
         Inmediatamente después de la Guerra Federal, se constituyó el Estado Soberano de Guayana que dividió el territorio federal en cuatro departamentos: Ciudad Bolívar (Heres), Upata, Alto y Bajo Orinoco. El articulo 3º de ese Decreto (17 de junio de 1864) decía así: “El departamento Upata se divide en los Distritos siguientes “Upata, Puerto de Tablas, Guri, San Antonio, Pastora, Tupuquen, Tumeremo, Miamo, Guasipati, El Palmar, Capapui y Nueva Providencia”. No aparece San Félix, en cambio, Puerto de Tablas continúa subsistiendo, ese año como distrito. Lo mismo ocurre en 1833 cuando el Presidente de la República,  Antonio Guzmán Blanco, crea el Territorio Federal Yuruari.
         Es ya finalizado el siglo diecinueve, gracias  a la varita dorada que irradiaba vida desde la cuenca aurífera del Yuruari que reaparece el nombre oficial de San Félix sobre el de Puerto de  Tablas o Ciudad Tablita como también fue llamado en un tiempo.
         En los documentos de la última batalla de la Guerra Libertadora, dada en Ciudad Bolívar (1902), no se habla de Puerto de Tablas sino de San Félix, adonde el  Presidente del Estado, General Julio Sarría Hurtado, debió trasladar su gobierno tras la toma de la ciudad capital por las fuerzas insurrectas del Capitán Ramón Cecilio Farreras.
         Figura entonces San Félix, en la ley y en el mapa, como municipio foráneo del Distrito Piar, con el cual Ciudad Bolívar sólo podía tener comunicación a través del Orinoco y de allí por tierra hacia el interior de Guayana. También desde Ciudad Bolívar se podía ir por tierra hacia el interior de Guayana, pero pasando el Caroní en barcaza por Caruachi o Guri.
         En abril de 1916 cuando se hizo en automóvil el primer recorrido desde Ciudad Bolívar  hasta el Callao, se pasó el Caroni por la zona de Guri en una gabarra. En septiembre de 1938, el Presidente de la República Eleazar López Contreras, visitó Ciudad Bolívar en el cañonero “Rafael Urdaneta” pero antes se detuvo en San Félix y dijo en un discurso en la Cámara de Comercio haber constatado el estado de miseria de esa población debido al aislamiento, por lo que prometió además de un vasto plan minero, incluir la carretera a San Félix en el Plan Trienal.
         Cuando en los años cincuenta, la Orinoco Mining Company implantó en la confluencia del Orinoco con el Caroni la infraestructura para explotar los ricos yacimientos de mineral de hierro del Cerro Bolívar, ese “estado de miseria” a que aludía López Contreras comenzó a revertirse de manera positiva.
         De acuerdo con el Censo Nacional de Población, San Félix de Guayana, para 1950, tenía 3.803 habitantes y para octubre de 1954 cuando el padre Francisco Javier Zabaleta tomó posesión de la Parroquia, San Félix había incrementado a 8 mil habitantes su población. Puerto Ordaz, fundado el 2 de febrero de 1952, Los Castillitos y Ciudad Piar sólo contaban con pequeños núcleos de pobladores.
         La carretera Ciudad Bolívar-Puerto Ordaz estaba completamente asfaltada, pero para llegar a San Félix había que atravesar el Caroní  en una  chalana que atracaba en el Puerto Dalla-Costa, aldehuela que hacia de puerta de entrada.
         En 1958, según se desprende de un documento enviado a la Junta de Gobierno por el Dr. J.M. Rodríguez, presidente comunal de San Félix, se alertaba sobre el riesgo económico de utilizar la parte occidental del Caroní para las instalaciones industriales, en vez de la parte oriental que era puerto natural, navegable por buques de gran calado durante todo el año, terrenos municipales planos dables con todas las facilidades, obra de mano natural y barata y estar San Félix a menor distancia de las zonas de la industria extractiva y agropecuaria.
         “...las instalaciones de industrias de la zona occidental, la de Puerto Ordaz, harían la producción antieconómica, por no contar con las facilidades de navegación. Además, no haría más que favorecer a los propietarios de terrenos, los cuales se encarecían aún más (...) Una industria en la cual la producción esté encarecida por los factores de vialidad difícil y la mano de obra cara, será una industria que no podrá competir con sus productos en los mercados nacionales e internacionales. Será un parásito más al cual habrá que administrar subsidios y estos sólo podremos suministrarlos mientras estemos contentos con los gruesos ingresos de la explotación petrolera”.
         San Félix entonces reclamaba un gran muelle, un gran centro comercial e industrial, vialidad, aeropuerto, zonificación urbana para evitar el desarrollo anárquico, Hospital (entonces sólo tenía una medicatura rural con dos médicos  y tres enfermeras), acueducto, para suplir el construido por la Oficina Cooperativa Internacional de Salud Pública para dos mil habitantes que ese año de 1958 se habían incrementado a 30.000: Grupos Escolares para una población escolar que comenzó a crecer vertiginosamente y por último pedía la Junta Comunal elevar a San Félix de Guayana a la categoría de distrito para integrar en una sola entidad municipal lo que era de hecho una entidad económica.
         Concretamente proponían la creación del Distrito Caroní integrado por San Félix como capital, con 30 mil habitantes; El Pao, con 5.000 y Puerto Ordaz y Matanzas, entonces dependientes del distrito Heres, con 4.500 habitantes.
         La creación del Distrito Caroní se hizo realidad el 29 de junio de 1961 mediante reforma de la Ley de División Político Territorial del Estado Bolívar. Quedó conformado por San Félix de Guayana en calidad de capital; Chirica (Santo Tomé), Macagua y los centros poblados de Puerto Ordaz, Matanzas, Castillito, Caruachi, La Ceiba y Alta vista que pertenecían al Municipio Ciudad Bolívar. Todos estos puntos habían arrojado en el Censo Nacional de 1960, una población global de 32.444 habitantes.
         La Ley de División Político-Territorial, reformada el 25 de junio de 1986, sustituyó el nombre de San Félix de Guayana por el de Ciudad Guayana como capital del Distrito Caroní, por aquello de que “la costumbre se hace ley”. Los habitantes del Distrito Caroní que para entonces alcanzaban a 322 mil, como a las autoridades, jamás se acostumbraron al nombre de San Félix de Guayana les resultaba más práctico el de Ciudad Guayana y así fue establecido desde entonces en la Ley.



lunes, 24 de julio de 2017

Ciudad Guayana


Edificio CVG
         Ciudad Guayana es la urbe contemporánea más reciente, moderna y populosa del Estado Bolívar y la de mayor tasa de crecimiento interanual en Venezuela. Se inició al calor de la industria extractiva del hierro y se consolida con el desarrollo urbanístico provocado por la transformación y expansión de la industria del hierro a partir de la Planta Siderúrgica del Orinoco y demás empresas afines, la explotación del potencial hidroeléctrico del Caroni y el desarrollo de la actividad fabril integral del aluminio.

         Ciudad Guayana es una macrópli que inserta en su contexto territorial con el nombre de Municipio Caroní, a la antigua San Félix de Guayana, en la banda oriental del río Caroní, más Puerto Ordaz y Matanzas, en la banda occidental.
         En Matanzas, asiento de la Planta Siderúrgica del Orinoco, estuvo la errática Santo Tomás (o Tomé) de Guayana, hoy Ciudad Bolívar, durante diez años (1637-1647) con el cognomento de “Santísimo Sacramento”. El nombre primigenio de Santo Tomás (Santo Tomé es nombre portugués) quiso ser rescatado por el gobierno constitucional  de Rómulo Betancourt en 1961 y puesto a la naciente gran ciudad en la confluencia del Orinoco y del Caroní, pero jamás figuró en la Ley de División Político Territorial del Estado. En cambio, es el nombre de Ciudad Guayana el que perdura y se ha adoptado el 2 de julio de 1961 como la fecha de su fundación, aun cuando la verdad histórica apunta hacia San Félix de Guayana o en todo caso, hacia Puerto Ordaz como piedra angular de la urbe que es hoy la capital del Municipio Caroní.
         Haciendo abstracción de la fecha histórica que legítimamente le corresponde a la capital del Caroní, sería más práctico a la hora de  considerar su desarrollo histórico, dividir el proceso de Ciudad Guayana en dos períodos: antes y después de la CVG o antes y después de la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez.
         Lo cierto es que tenemos una gran ciudad de signo cosmopolita que le ha quitado a Ciudad Bolívar su primacía de puerto fluvial y centro económico y comercial del arco sur orinoquense; no obstante, Ciudad Bolívar conserva su rango de Capital desde hace más de cuatro siglos.

Puerto Ordaz

         Muchos guayaneses prefieren ver a Puerto Ordaz como la Ciudad Guayana, porque allí fue donde se inició la ciudad moderna, la ciudad industrial, puesto que Chirica corresponde jurisdiccionalmente a San Félix que es la ciudad antigua.
         La colocación de la primera piedra en Puerto Ordaz ocurrió el 9 de febrero de 1952, mediante toda una ceremonia presidida por el entonces Tcnel. Luis Felipe Llovera Páez, bolivarense, a la sazón miembro de la Junta Militar de Gobierno que entonces mandaba en Venezuela.
         Además de Llovera Páez estuvieron en el acto, el Ministro de Minas Santiago Vera; el Ministro de Obras Públicas, Gerardo Lansón; Ministro del Trabajo, Carlos Tinoco Rodil; el Embajador de los Estados Unidos, Fletcher Warren; Gobernador J.G. Barceló Vidal; Presidente de la Orinoco Mining Co. Mack Lake; director del gabinete, Federico R. Schocter y el Obispo Juan José Bernal Ortiz, quien bendijo la primera piedra.

Santo Tomé de Guayana


         El 29 de diciembre de 1960 el Presidente de la República, Rómulo Betancourt decretó mediante estatuto orgánico el desarrollo de Guayana y creó como organismo rector a la Corporación Venezolana de Guayana bajo la presidencia del General Rafael Alfonso Ravard.
         Inmediatamente la CVG concibió un proyecto de urbanización a gran escala programado por un equipo conjunto del instituto Tecnológico de Massachussets, la Universidad de Harvard y el Gobierno venezolano para la planificación y desarrollo de esta empresa urbanística al ritmo de la industria pesada local. Se habló entonces de una nueva y moderna ciudad que más tarde el “New York Times” elogiaría como la “Ciudad soñada”.
         A los seis meses de creada la CVG se concibió la idea del distrito municipal Caroní que tuviese en el futuro como cabecera, no a San Félix que para entonces contaba unos 20 mil habitantes, ni Puerto Ordaz, que tenia 12 mil, sino una nueva ciudad con el nombre que tuvo primitivamente la Capital de la Provincia de Guayana, esto es, Santo Tomé de Guayana.
         Por decreto del 30 de junio de 1961, la Asamblea Legislativa dispuso la fundación en la Mesa de Chirica, sitio donde se libró la Batalla de San Félix  el 11 de abril de 1817, de una ciudad “que llevará por nombre “Santo Tomé de Guayana”
         Se justificaba la fundación de esta nueva ciudad en la necesidad de descongestionar los centros urbanos integrantes del Distrito Municipal Caroní.
         Basado en este decreto de la Asamblea Legislativa, el presidente Rómulo Betancourt, el domingo 2 de julio de 1961, luego de bendecido el sitio por al prelado Juan José Bernal Ortiz, colocó un ejemplar del acta de fundación firmada por él, el presidente del Congreso Nacional, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y el comisionado del Presidente para el Desarrollo de Guayana, Gobernador del Estado Bolívar y el Presidente de la Asamblea Legislativa.
         En la Mesa de Chirica desde entonces se ha venido desarrollando una ciudad nueva que en la realidad no es más que el ensanche y desarrollo urbanístico de San Félix de Guayana, enlazada por las avenidas Guayana, Antonio de Berrío, Centurión, Rómulo Betancourt, Manuel Piar, Antonio Cisneros y  José Solano. Una nueva ciudad que las autoridades del quinquenio 1959-1963 quisieron que se llamara Santo Tomé de Guayana, pero que la dinámica social jamás ha reconocido como tal, ni siquiera ha figurado en la Ley de División Político Territorial.
         Sin embargo, la CVG ha escogido el 2 de julio de 1961, fecha en que Rómulo Betancourt colocó la primera piedra de Santo Tomé, para celebrar el aniversario de Ciudad Guayana.
         Ciudad Guayana como dice la vigente Ley de División Político Territorial, es la capital actual del Distrito Caroní y comprende los sectores de San Félix de Guayana, Puerto Ordaz y Matanzas.
         Con una población de 446.730 habitantes (Censo de 1990), es asiento de la industria pesada de Venezuela, centrada en la extracción del mineral de hierro, la explotación de la energía hidroeléctrica del Bajo Caroní, la reducción del aluminio y la elaboración de productos siderúrgicos así como de otros renglones similares.
         Desde que la CVG fue fundada en 1960 con poderes y responsabilidades máximos y con una amplia base financiera para llevar adelante el extraordinario proyecto de desarrollo urbanístico e industrial más importante de América, toda Venezuela y el mundo posó sus ojos sobre Guayana. Guayana es más de 400 kilómetros cuadrados que involucran los 40 mil de Delta Amacuro, los 176 mil de Amazonas y los 238 mil del Estado Bolívar. Las tres porciones conforman una extraordinaria base geopolítica en la cual se ha dicho, gravita el futuro de Venezuela.



domingo, 23 de julio de 2017

San Antonio de Upata

         “Aire y clima suave sobre un valle apacible entre dulces colinas. Techos de palmas, techos de zinc, rojos o platinados, una vegetación exuberante, de jardín y huerta doméstico, en patios y solares. Unos montes lejanos, tiernamente azules” (R.G).


         Upata, para el año (1931) en que Rómulo Gallegos va de la mano de Rafael Lezama, en acopio de material para su novela de la selva (Canaima), aún vivía del tránsito de los carreros del Yuruari, lánguidamente, por supuesto, pues ya había sido introducido el automóvil. Vivía de los fletes de las cargas y del dinero de los forasteros cuando se dirigían a las montañas purgueras y a las minas de oro de El Callao.
         Hoy ha cambiado su modo de vida. Vive de la agricultura y la cría, de la explotación de sus minas de caolín, dolomita y manganeso, de sus industrias maderera y láctea y, en fin, de su vecindad con Ciudad Guayana que es centro industrial y energético de Bolívar y Venezuela.
         Originalmente, Upata se denominó “Nuestra Señora de Candelaria” y fue fundada el 13 de enero de 1739 por el padre misionero Félix de Livia, con 25 familias llegadas de las Islas Canarias, pero esta primera fundación fracasó por la muerte del cura misionero y 34 de los pobladores, situación que se agravó con la invasión de Santo Tomás de Guayana y las misiones por los corsarios ingleses, lo cual determinó la disolución del pueblo.
         Veintitrés años después de este primer intento de fundación se hizo otro con mejor suerte. Entonces se  bautizó con el nombre de Villa de San Antonio de Upata, en honor a sus patronos San Antonio de Padua. La fundaron los Capuchinos catalanes, entre ellos, el Prefecto Benito de la Garriga y los Conjúdices Narciso de la Bisbal y José de la Guardia, el 7 de julio de 1762, tras la autorización de don José Diguja y Villagómez, Gobernador de Nueva Andalucia, provincia de la cual comenzó a depender Guayana en 1733.
         Como fecha oficial de la fundación de Upata se tiene, no obstante, el 7 de julio de 1762, un mes después del Rey don Carlos III haber ordenado por Titulo Real el traslado del gobierno y población de la Provincia de Guayana a la Angostura del Orinoco, subordinada al Virreinato de Santa Fe.
         El 7 de julio, cuando se plantó la Cruz y se oficializó la fundación, ya había en la villa una Iglesia, 11 casas y 12 labranzas iniciadas a comienzos de ese año por los padres Jaime Anglesola y Domingo de Olot junto con indios de Cupapuy y Altagracia, pero las primeras diez familias no se instalaron en las casa sino el 13 de septiembre junto con José Antonio Cervera, padre asignado a la Iglesia, la cual bendijo en el rito de la primera misa cuatro días después.
         Upata está ubicada en las tierras del río Yuruari que nace al pie del cerro El Totumo, a 664 metros sobre el nivel del mar y que luego de un curso de 230 kilómetros desemboca en el Cuyuní. Un río menor que también le baña es el Yocoima, a cuyas márgenes ha crecido su población que para 1991 era de 73.360 habitantes, sumadas la de las parroquias de El Palmar y El Manteco.
         Con el autóctono e indígena nombre de Upata que traducido al castellano significa “Rosa de la montaña”, se identificaba la hija del Cacique Yocoima que, según la leyenda murió flechada por un indio, celoso de verla en brazos de un hispano de la conquista.
         Para ese tiempo del descubrimiento y la conquista, el valle del Yocoima estaba habitado por indios caribes, guayanos, pariagotos y guaicas. Descendientes de esas etnias fueron alistados en el ejército patriota a partir de 1817 cuando el General Manuel Piar penetró y tomó las Misiones del Caroní.
         El doctor Carlos Rodríguez Jiménez dice en el primer tomo de su libro Upata que indios de esa villa así como de Cupapui, Altagracia y las otras Misiones Capuchinas, figuraron notoriamente en la Batalla de San Félix, ganada en la Mesa de Chirica, y que el Batallón Rifles que tomo parte en todas las campañas del Libertador, incluidas la de Carabobo y Ayacucho, lo formó Bolívar con veteranos nativos de Upata.
         En 1817 cuando patriotas realizaron la campaña de Guayana iniciada por Cedeño y Piar y culminada por el Libertador con la toma de Angostura y de Guayana la Vieja, las Misiones del Caroní cuyo centro capital era Upata, contaba con más de 50 mil cabezas de ganado vacuno y caballar que le sirvieron a los patriotas para alimentar a las tropas y  adquirir los pertrechos y equipos militares que requerían para las campañas del Centro y Nueva Granada, incluso, la imprenta donde se editó el Correo del Orinoco, fue pagada en parte con 25 mulas traídas de las misiones.
         Upata después de ser pueblo misionero pasó a ser Cantón y su jurisdicción abarcaba todo el sur de la provincia de Guayana, incluyendo al Esequibo. En 1864 cuando a raíz de la Guerra Federal fue creado el Estado Soberano de Guayana, Upata pasó a ser Departamento dividido en los distritos Upata como capital, Puerto de Tablas, Gurí, San Antonio, Pastora, Tupuquén, Tumeremo, Miamo, Guasipati, El Palmar, Cupapui y Nueva Providencia.
         Posteriormente el Departamento Upata pasó a llamarse Departamento Yuruari al adquirir relevancia la explotación aurífera en esa cuenca. En 881, el Departamento Yuruari fue elevado a la categoría de Territorio Federal Yuruari por decreto del Presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, pero Upata perdió su jerarquía de Capital a favor de Guasipati que la mantuvo en las dos ocasiones: de 1881 a 1891 y de 1900 a 1909. Asimismo mientras el Yuruari constituyó una de las dos secciones en que se dividía el Estado Bolívar desde el punto de vista de la administración regional.
         En agosto de 1909, al dividirse el país en 20 Estados y 2 Territorios Federales (Amazonas y el Delta)  desapareció la figura del Territorio Federal Yuruari, pero a nivel regional el Estado Bolívar quedó dividido en Sección Bolívar, capital Ciudad Bolívar y Sección Yuruari, capital Guasipati.  Esta última integrada por los distritos Roscio y Piar.
         El primer Gobernador de la Sección Yuruari fue el General Juan Fernández Amparan. Ese status duró hasta el 16 de febrero de 1914 cuando el Presidente del Estado Bolívar, David Gimón eliminó el decreto de las Secciones  y el Estado quedó dividido en distritos y municipios. Upata entonces pasó a ser  capital del Distrito Piar que comprendía a los municipios foráneos San Félix o Puerto de Tablas, El Palmar y El Manteco.
         En 1961 para la formación del distrito Caroní, Upata perdió al Municipio San Félix y Ciudad Bolívar a Puerto Ordaz y Matanzas, no obstante la campaña en contra llevada a cabo por las municipalidades de ambas cabeceras distritales. Desde 1989 que se abolió la figura del distrito, el antiguo Distrito Piar es ahora Municipio Piar, capital Upata, con una superficie de 18.174 Km2 y al cual quedaron integrados en calidad de Parroquias los antiguos municipios foráneos de El Manteco y El Palmar. Su máxima autoridad local es el Alcalde electo directamente por el pueblo junto con los miembros del Concejo Municipal y de las Juntas de Parroquias.
         La Upata contemporánea es la tercera ciudad importante del Estado Bolívar, la única del Estado Bolívar hasta hoy que ha dado un Presidente de la República (Dr. Raúl Leoni Otero) bajo cuya administración se le dotó de acueducto alimentado por una presa construida en Cupapuicito, con lo cual se solucionó en parte el problema de abastecimiento de agua potable a la población.
         Upata, capital del municipio de su nombre, a 149 kilómetros de Ciudad Bolívar y 56 de Ciudad Guayana, disfruta a una altura de 340 metros de una temperatura media de 25 grados centígrados. Siempre desde los días de su fundación, ha tenido vida propia gracias a sus recursos agrícolas, pecuarios y mineros. Posee yacimientos de caolín, dolomita y manganeso, utilizados en la industria de la cerámica y en los procesos de la industria siderúrgica.
         Pero como el resto de los pueblos de su jurisdicción, vive fundamentalmente de la ganadería y la agricultura dada la feracidad de su suelo amparado por un clima realmente agradable y benigno. Los ganaderos en los últimos tiempos han afincado su actividad en la ganadería lechera que actualmente surte a la principal industria Láctea localizada en la propia jurisdicción.
         Desde los tiempos de los carreros del Yuruari, Upata es famosa por el temple y carisma de sus mujeres. “Pueblo de mujeres bonitas” la llaman y Gallegos lo ratifica en su novela Canaima: “... y como es fama que este es el pueblo de las mujeres bonitas. Pues ya usted verá si será agradable la fiesta. Aquellos montes azules son los de Nuria y este farallón es la famosa Piedra de Santa María, de donde brota un agua que viene a representar lo que la cabeza de sapoara representa en Ciudad Bolívar: cebo para atrapar forasteros. Ya lo llevarán allá las muchachas para bautizarlo con el agua que mana del peñón, a fin de que se case con una Upatense y eche raíces aquí. O cargue con ella para donde prefiera que es lo que a ellas les interesa”.
         Además de la Piedra de Santa María, Upata tiene otros atractivos e incentivos como el babandí, liana a la que se le atribuyen propiedades afrodisíacas de comprobada eficacia.
         Atrae asimismo la Capilla de Agustín Parasco, ánima a la que se encomienda mucha gente y el Cerro Tomasote, llamado así en recuerdo de un bandido ladrón de caballos y mujeres que tenía su guarida en el cerro. Pero hay algo más que hace acogedor el apacible valle upatense. Es el espíritu sano, divertido y sencillo de su gente. Gente buena, amable, y, definitivamente, ese clima aludido por Gallegos y sus noches de luna llena asomada por el lado opuesto de El Corozo, un cerro insustraible del recuerdo de los que alguna vez retozaron en su declive, flechados como la hija del cacique Yocoima.